Recibe un email al día con nuestros artículos:
Se acerca la Semana Santa y poco después, una sucesión de puentes y días festivos que son la excusa perfecta para una escapada a cualquier parte. Para hacerlo ligeras de equipaje, necesitamos una bolsa de viaje con capacidad s
Las investigaciones sugieren que el té de hibisco, además de sus propiedades conocidas, puede acelerar el metabolismo y ayudar a conseguir una pérdida de peso gradual y saludable.
Este té es rico en vitamina C, minerales y antioxidantes.
El t
Lo más leído
Las cotizaciones más vistas
Lo más leído
Lo más leído
Lo más leído
Ei - Estrategias de Inversión
Apúntate y recibe análisis gratuitos
Al hacer click en Enviar, aceptas expresamente las Condiciones de Uso y Privacidad
y ac
Mopa Amazon Vinagre plantas Hermanos Scott Inspiración cocinas La gran guía de las plantas
Cada alimento tiene su tiempo de vida y cuando deja de estar fresco, empiezan a actuar los microorganismos, que se encargan de su deterioro y putrefacción. Para evitar esto, existen una seri
Presentado el balance del Plan de Empleo correspondiente a 2021/2022 del ayuntamiento de Albacete. Un plan con cargo a fondos municipales, y con la colaboración de la Diputación Provincial de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El que ha permitido la contratación de
CRÓNICAPOLICIAL.es | OLEOSANO.es | GUITARRASIA.es BENALMÁDENA | TORREMOLINOS | FUENGIROLA | MIJAS | MARBELLA | &nbs
Home » Actualidad » Actualidad » El nylon y la sostenibilidad, ¿el camino hacia la fabricación aditiva responsable?
El nylon, como ya sabemos, es un polímero sintético perteneciente al grupo de las poliamidas. En fabricación aditiva, lo podemos encontrar en forma de filament
SUSCRIBIRSE Reciba nuestro boletín semanal de noticias.
Investigadoras del CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata estudian una bacteria hallada en el puerto de Mar del Plata que tiene la capacidad de alimentarse de hidrocarburos y producir bioplásticos. Con este desarro
Los plásticos son una gran fuente de contaminación para el ambiente, ya que tardan entre 400 y 500 años en descomponerse y solo alrededor de un 10% se recicla. Según un informe de la Universidad de Newcastle, en Australia, una tercera parte de los desechos plásticos se vierten d
La Comisión Europea prevé su regulación para el segundo trimestre del año. Clave para los materiales en contacto con los alimentos, entre otros, según Ainia
La CE prevé que su regulación pueda ver la luz en el segundo trimestre de este año. “Esto permitirá clarificar su situac